La compra en línea es rápida, cómoda y fácil. Le permite comprar una amplísima gama de productos, situados en todo el mundo, en un par de clics mientras está sentado en su sofá. Es la compra del futuro.
Las compras en línea son el camino a seguir, pero si no se utilizan correctamente pueden surgir algunos problemas que afectarán a sus bolsillos. Para ayudarte a tomar la decisión correcta, hemos recopilado algunos 5 consejos sobre cómo ser un comprador inteligente en línea.
A pesar de todas las empresas online honestas y trabajadoras, el riesgo de ser estafado está a la vuelta de la esquina.
Por eso es importante reconocer a un vendedor de confianza.
Estos son nuestros principales consejos para distinguir entre un vendedor seguro y una estafa
Reputación
Una simple investigación del nombre del comprador en Google puede revelar si ya ha sido denunciado por alguien por fraude, por ser poco fiable o por cualquier otro motivo de este tipo. Si encuentras pruebas similares, evita comprar a este vendedor
Comentarios
Comprueba siempre las reseñas de la marca en diferentes canales (si están disponibles). Si observa que la mayoría de las reseñas son negativas y que los clientes están en general descontentos, o si las buenas reseñas parecen ser falsas, no son realistas, son todas iguales o están vinculadas a perfiles falsos o inexistentes, debería considerar si quiere comprar a este vendedor.
3. Dirección web segura
Verifique que la conexión del sitio web es segura comprobando la primera parte de la URL del sitio. Debe ser https y tener un pequeño icono de candado en su parte izquierda.
Nunca proporcione información "demasiado personal
Nunca confíes en un vendedor que te pida datos inusuales, diferentes de los necesarios para realizar un pago (como el PIN de tu tarjeta, el número de documento o los datos de acceso a la banca online)
No dejes de comprar en Internet por la preocupación de ser víctima de un fraude. Protéjase y siga adelante.